Regional
Cinco detenidos deja desalojo de edificios tomados en San Pedro de la Paz
Se implementaron medidas para evitar que vuelva a ocurrir.
Una serie de medidas fueron adoptadas desde ayer por las autoridades para evitar que los 208 departamentos del conjunto habitacional Prais 1 y 2 en San Pedro de la Paz vuelvan a ser usurpados tras el desalojo concretado ayer por Carabineros. Así se mantiene en curso el catastro de daños en los inmuebles, se gestionó un permiso de habitación extraordinario y se coordinaron rondas y patrullajes para evitar nuevas tomas.
Durante la mañana de ayer un amplio contingente de Carabineros acudió hasta San Pedro de la Costa, donde 13 torres se encontraban ocupadas por más de mil personas. Allí, cerca de 500 efectivos policiales de la Región de Biobío, Ñuble y La Araucanía colaboraron para concretar el operativo que fue catalogado como de alta complejidad, ya que un grupo de personas en el lugar actuó finalmente de manera hostil.
El general César Bobadilla, jefe de la Octava Zona de Carabineros, detalló que “tuvimos cinco personas detenidas, una de ellas por desorden, otra por robo y tres de ellas por obra de detención pendiente. Teníamos información inicial que los conjuntos habitacionales estaban siendo ocupados por alrededor de mil personas, más una cifra aproximada de 200 o 150 niños y niñas adolescentes. La cantidad exacta de personas que había cuando nosotros llegamos no la tengo y es muy difícil de precisar”.
“Nos encontramos con una actitud hostil por parte de un grupo de personas encapuchadas con barricadas incendiarias, elementos en combustión que complejizó la operación al principio, pero luego logramos normalizar el escenario en el cual estamos operando”, agregó Bobadilla.
#MuchoGustoMega “Digno de Ripley”. Toma de San Pedro de la Paz: “Querimos que el gobierno nos de una media agua con vista al mar” Yaaa…. pic.twitter.com/tUftgqOrEO
— Impresiones e imágenes. (@imagenesymas01) May 4, 2023