Nacional
Despachan norma para asegurar la paridad en la elección de Consejeros Constitucionales
El órgano estará compuesto por 50 personas elegida por voto popular.
En el “Acuerdo por Chile”, que delineó el proceso para una nueva constitución tras el rechazo del pasado 4 de septiembre, se definió que la elección de los nuevos 50 consejeros constitucionales sería paritaria, es decir, 25 hombres y 25 mujeres.
A petición del Servel, y a través de una moción parlamentaria, se precisó el mecanismo por el cual se implementaría la paridad, ya que en el último proceso eleccionario quedaron algunos puntos abiertos a interpretación.
La Cámara de Diputados aprobó con 104 votos a favor, 18 en contra y 13 abstenciones la reforma constitucional para asegurar la paridad en la distribución y asignación de escaños en el Consejo Constitucional. Dado que se trata de un cambio a la Carta Fundamental, se requería de 4/7 partes de los diputados en ejercicio.
En detalle, la moción aprobada estipula que si no se pudiera corregir la paridad en la circunscripción senatorial menos votada de la lista, se hará en la siguiente circunscripción senatorial menos votada hasta realizar un reemplazo en la lista.
Además, se pretende que la paridad no se obtenga en la misma circunscripción, pasando de una lista a otra.