Regional
SAG confirmó sobre un tercer plantel industrial avícola positivo a influenza aviar en el Biobío

A la fecha, existen, además, en la región cuatro traspatios afectados y cuatro zonas costeras bajo control sanitario.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la detección de un tercer caso de influenza aviar en un plantel industrial de aves de postura en la región del Biobío, por lo que se activaron los protocolos correspondientes, que consisten en la aplicación de medidas sanitarias para contener y evitar la diseminación del virus. La situación fue informada por el director regional (s) del organismo, Roberto Ferrada, quien precisó que este nuevo caso fue confirmado por el Laboratorio del SAG Lo Aguirre, luego que el plantel avícola afectado denunciara el aumento de la mortalidad de aves de postura, realizándose la toma de muestras por parte del Servicio, las que resultaron positivas al virus de influenza aviar de alta patogenicidad.
El SAG informó además que el plantel afectado está ubicado en la zona de control sanitario, que incluye 3 kilómetros alrededor del primer caso, y una segunda zona o área de vigilancia de 7 kilómetros. Eduardo Vivanco, seremi de Gobierno en la región del Biobío, dijo que “lamentablemente tenemos este nuevo caso de gripe aviar en un tercer plantel de Florida, lo cual confirma que la tendencia es a registrar más eventos de este tipo (…) llamamos a los encargados de planteles y granjas, a preocuparse de la bioseguridad de sus instalaciones, de sus aves y por sobre todo de sus trabajadores, para que de esta forma evitemos nuevos focos”.
A la fecha, existen en la región cuatro traspatios afectados, tres planteles industriales de postura y cuatro zonas costeras bajo control sanitario, ubicadas en la provincia de Concepción y en la provincia de Biobío. En total, son cuatro las especies afectadas: pelícano, gaviotas dominicanas, gallinas y pavos.
Sabes ¿cómo prevenir el contagio de influenza aviar en aves de corral?@sagchile te invita a ver un vídeo con algunas recomendaciones.
Si encuentras aves muertas o enfermas llama al 223451100, en horario inhábil escribe un wsp +56969089780 o un 📩oficina.informaciones@sag.gob.cl pic.twitter.com/14ITJno5NA— SAG (@sagchile) January 9, 2023