Regional
Lanzaron proyecto para la restauración del Parque Nacional Nonguén en Concepción

Con el objetivo de recuperar, proteger y resguardar el Parque Nacional Nonguén de Concepción es que Fundación Reforestemos y CONAF lanzaron un proyecto para restaurar esta área protegida.
¡Buenas noticias para el Parque Nacional Nonguén 🌿! Hoy se firmó un nuevo convenio entre #Conaf y @Reforestemos_ para la restauración de esta área silvestre protegida.
✔️ La iniciativa se realizará a través de nuestro proyecto #MásBosques, coejecutado con @FAOChile 👏 pic.twitter.com/qWlltMh5lM
— CONAF Biobío (@CONAFBiobio) March 31, 2023
La iniciativa busca reponer, en una primera etapa, un total de 45 hectáreas y plantar cerca de 110 mil árboles de las especies roble, laurel, lingue y peumo; contemplando un plan de trabajo que incluye controles de especies exóticas, reforestaciones, monitoreos de las especies nativas establecidas, mejoras de infraestructura y seguimientos técnicos, dentro de otras líneas de trabajo. En una segunda etapa, en los próximos años se espera ampliar el trabajo a 180 hectáreas y 450 mil árboles nativos.
La colaboración se dará como parte de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales que desarrolla CONAF para mitigar los efectos del cambio climático en los territorios, a través de proyectos con financiamiento internacional como +Bosques, que desarrolla actualmente en conjunto con la FAO.
El director regional de Conaf Biobío, Rodrigo Jara, valoró este convenio de colaboración. “Estamos muy contentos con esta alianza entre Conaf y Fundación Reforestemos, porque viene a reforzar el trabajo de recuperación que ya veníamos haciendo en el Parque Nacional Nonguén, que es el único parque periurbano del país y que, lamentablemente, ha sido afectado por los incendios forestales. Mediante este convenio buscamos diseñar y contribuir a la ejecución de proyectos de restauración ecológica de bosque nativo dentro de la unidad, como también en sus zonas aledañas. Así que agradecemos a todas y todos los involucrados y hacemos un llamado a seguir trabajando de forma colaborativa para cuidar y preservar todas las aéreas silvestres de la Región del Biobío”, comentó.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Reforestemos, Suzanne Wylie, señaló: “estamos muy orgullosos de oficializar nuestra segunda alianza con CONAF y con FAO a través del proyecto +Bosques. Este proyecto de recuperación ecológica tiene un sentido especial para nosotros ya que contamos con otro trabajo activo dentro de este importante parque y conocemos bien su valor medioambiental. El cambio climático sigue siendo uno de los principales temas en la agenda a nivel mundial y la lucha por detenerlo sigue siendo responsabilidad de todos: Estado, gobierno, empresas, organizaciones y la sociedad civil. Esta alianza es un claro ejemplo de la sinergia que se puede lograr cuando unimos los recursos”.
Actualmente parque se cuenta con alrededor de 800 hectáreas de bosques que necesitan asistencia para su restauración. A esto se suma el daño causado por los incendios forestales de esta temporada, los que en Biobío afectaron cerca de 210 mil hectáreas, representando un 48% de la superficie incendiada a nivel nacional.