Tendencias
Ocho de cada diez chilenos consideró deficiente su descanso en 2022: Especialistas entregan 15 consejos para dormir mejor

No dormir de espaldas, ni revisar el celular y tampoco tomar té de noche. Estas son las recomendaciones entregadas por la Clínica Somno, especializada en los trastornos del sueño.
Según un estudio realizado por la Clínica Somno a más de mil personas, ocho de cada diez chilenos consideró deficiente su descanso durante el 2022 y un 28% declaró nunca dormir bien. Una cifra previsible para los neurólogos de este organismo, Francisca Convalia y Andrés Silva, quienes calificaron estas cifras como esperables ya que “en el país se tiene poca conciencia de la importancia del sueño y la existencia de una especialidad médica referente a los trastornos relacionados”. “Concientizar sobre la higiene del sueño y el buen dormir, no solo ayuda a estar descansados, sino que apoya múltiples factores que permiten que estemos más concentrados durante el día aumentando nuestra productividad, nos permite contar con un peso saludable y por sobre todo, prevenir enfermedades cardiovasculares y la diabetes, entre muchas otras”, agregó Convalia. La medición también indagó en las prácticas de los chilenos, precisando que el 72% revisaba sus dispositivos celulares antes de ir a dormir y un 14% veía televisión al acostarse.
Aparte, un 76% de los entrevistados reconoció sufrir de insomnio y un 13% de apnea. Ante esto, la clínica especializada enfatizó que los hábitos para un buen dormir son fundamentales para conciliar el sueño con mayor facilidad y eficiencia. A continuación —y en conmemoración del 15º Día Mundial del Sueño— revisa una serie de consejos entregados por los especialistas para dormir mejor y tener un descanso adecuado.
Fuente: Emol