Regional
Subtel informó que hay 87 estaciones de telecomunicaciones caídas en el Biobío producto de los incendios forestales

En Ñuble son 24.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) activó el Roaming Automático Nacional (RAN) para las regiones de Ñuble, Biobío y la Araucanía, además de un plan solidario de telefonía.
El RAN es un servicio en que las empresas de telecomunicaciones comparten sus redes con el objetivo de ampliar la conectividad para las personas de cierta zona y así disminuir el efecto de las torres de telecomunicaciones que han sido destruidas por los incendios.
Hasta el momento, la Subtel ha informado de 145 torres destruidas en la zona de emergencia, por lo que la activación del RAN es fundamental para que las personas puedan seguir recibiendo las alertas SAE en caso de tener que evacuar de emergencia.
Chiletelcos, que agrupa a las empresas Entel, Movistar, Claro/VTR, GTD y Mundo, anunció la activación del “Plan Solidario” para que las personas se mantengan conectadas en el contexto de los incendios forestales. Es para personas que están inscritas en la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) del Ministerio de Desarrollo Social.
WOM, que no forma parte del conglomerado anunció que la liberalización del tráfico por voz, y el uso de Whatsapp para los clientes prepago de las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía, e incluso reactivó el servicio de clientes que estaban morosos.
📍Desde una zona afectada por los incendios, nos llegó este video de un equipo de @entel.
Este es un ejemplo del estado en que han quedado algunas de las antenas durante la catástrofe. El rol que cumplen los equipos técnicos es admirable.
Las telecomunicaciones salvan vidas. pic.twitter.com/mrxK3JT7H1
— Subsecretaría de Telecomunicaciones (@subtel_chile) February 10, 2023
nbsp;