Nacional
Ingresó al Senado proyecto de reforma constitucional que habilitará el nuevo proceso constituyente para Chile
Este lunes 26 de diciembre, la Comisión de Constitución iniciará el estudio de dos mociones.
Este lunes 26 de diciembre a partir de las 15:00 horas, en el ex Congreso Nacional en Santiago, la Comisión de Constitución del Senado iniciará el estudio de las dos mociones, refundidas, que buscan dar continuidad al proceso constituyente y que son parte del “Acuerdo por Chile”. Ello, luego que se diera cuenta esta tarde en Sala del ingreso de ambos textos. Se trata de una moción presentada por los senadores Álvaro Elizalde, Javier Macaya, Francisco Chahuán, Jaime Quintana e Iván Flores y otra moción presentada por los senadores Juan Ignacio Latorre, Esteban Velásquez, Claudia Pascual, Ximena Rincón y Luciano Cruz –Coke. Debido a que ambas mociones versan sobre la continuidad del proceso constituyente, la sala acordó fusionarlas y analizarlas en conjunto.
Vamos a revisar lo dispuesto:
- Se estableció que sí habrá dieta para quienes estén involucrados en el proceso.
- También se definió los requisitos que deberán cumplir los expertos.
- Sobre los escaños reservados para los pueblos originarios se definió que serán proporcionales a la votación total obtenida a nivel nacional.
- El 14 de mayo de 2023 se realizará la elección de los integrantes del Consejo Constitucional
Una vez que el Presidente reciba la propuesta constitucional, a los tres días siguientes de este hito, deberá convocar a un plebiscito ratificatorio, el cual deberá efectuarse 45 días después de la publicación en el Diario Oficial del decreto supremo.