×

Entregan informe de la comisión investigadora de robo de madera de la Cámara

Recomiendan cambios para evitar la corrupción

Una serie de recomendaciones fueron parte del informe final que emitió la Comisión Especial Investigadora con foco en la criminalidad y el robo de madera que afecta a la Macrozona Sur. Así se apuntó a mejoras que requiere el trabajo policial, de la Fiscalía, el marco legal y apoyo logístico y tecnológico para enfrentar el millonario delito; en tanto, parlamentarios locales apuntaron a que este trabajo pueda ser la base para adoptar medidas concretas en un corto plazo.

El texto evacuado por la comisión afirma que el robo de madera es un síntoma y producto de la crisis de seguridad que afecta a la zona, donde la rentabilidad y oportunidad del negocio ilícito radicaría en la ausencia del Estado en el territorio, por lo que sería insuficiente el control a través de la prevención o la persecución en flagrancia. Se asegura, además,  que no es posible concluir bajo ninguna circunstancia que este delito se vincule a la causa mapuche o las demandas territoriales.

El presidente de la comisión, el diputado Eric Aedo (DC), destacó el compromiso de los diferentes partidos en el trabajo, pues permitió dar a conocer la magnitud del delito. “$100 millones de dólares, $2.500 millones de metros cúbicos de madera robada al año, eso equivale al robo de 70 Parques Ecuador al Año y esa es la magnitud de lo que enfrentamos”, detalló.

De esta forma tras arribar a las conclusiones, explicó que serán llevadas al pleno de la Cámara, donde esperan tener un respaldo transversal y tomar medidas concretas.

El texto detalla que para fortalecer el labor policial se requieren profesionales asociados al tema forestal y tributario, entre otros. Para la PDI recomiendan facilitar el transporte aéreo autónomo e inmediato disminuyendo tiempos de acción de las brigadas. Para Carabineros apuntan a manejar la información de inteligencia, equipamiento y tecnología para conocer los horarios y rutas en que transportan madera robada, su origen y destino.

Share this content: