El Ministerio de Salud entregó un balance este jueves sobre la implementación del Copago Cero para los beneficiarios de Fonasa, lo que se tradujo en importantes ahorros financieros para las personas y sus familias.
En su primer mes, septiembre cuando entró en vigencia, significó que los 168.045 personas que se atendieron en un hospital público dejaron de desembolsar en conjunto más de 5 mil millones de pesos de su bolsillo, al tener gratuidad total en su atención.
Recordemos que esta medida implica que las personas pertenecientes a los tramos C y D de Fonasa no tengan que pagar por sus atenciones de salud en la Modalidad de Atención Institucional. La misma gratuidad que ya tenían las personas pertenecientes a los tramos A y B.
Share this content: