Nacional
Presidente Boric recibió pifias y abucheos en su primera Parada Militar

El Mandatario indicó que son muestras de opinión legítimas, pero dijo que fueron faltas de respeto para quienes desfilaban.
A las 10:00 de la mañana de ayer en la elipse del Parque O’Higgins la primera Gran Parada Militar efectuada durante el mandato del presidente Gabriel Boric. Esta es la primera vez en dos años que el evento permite la asistencia de público, tiempo durante el cual esto se vio suspendido debido a la pandemia de covid-19. Se contó con 2.000 invitados oficiales. Boric llegó al recinto en un Ford Galaxie, que fue regalado a Chile por la reina Isabel II en 1968. A las 10:40 horas, el mandatario dio permiso al jefe de fuerza GDD Cristián Vial para iniciar la Gran Parada Militar 2022.
La jornada de la Gran Parada Militar se vio marcada por pifias y otras manifestaciones en contra del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien asistió a la ceremonia por primera vez en su calidad de mandatario. En el evento, el Jefe de Estado estuvo acompañado por la ministra de Defensa, Maya Fernández; y el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, además de la asistencia de otras autoridades e invitados. Sin embargo, se vivieron tensos momentos cuando por parte del público se escucharon gritos como “merluzo” y “renuncia Boric”. Al respecto, el mismo presidente Boric sostuvo que las manifestaciones son parte de la libre expresión; sin embargo, no respaldó la falta de respeto hacia las Fuerzas Armadas que desfilaban.
Dijo que “las expresiones de opinión son legítimas siempre, y yo mismo he sido parte de manifestaciones muchas veces en mi vida”. “No tengo problema con que quienes no están de acuerdo con nosotros expresen su opinión. Le pido que no les falten el respeto a las instituciones de la patria, a todos quienes han realizado una impecable Parada Militar que ha estado a la altura de la historia de Chile”, agregó.
El detalle de la fuerza que desfiló este año contempló 3.177 efectivos del Ejército: 1.372 de la Armada, 1.201 de la FACh, Carabineros con 1.695 y la PDI con 400 efectivos, siendo de todos ellos, 1.410 mujeres. En total, fueron 8.276 efectivos los que desfilaron y la ceremonia tuvo una duración de casi 3 horas, tiempo en el que se conmemoró el día de las Glorias del Ejército.