Regional
Transporte público rural beneficiará a más de 2 mil vecinos en Mulchén

El servicio subsidiado está a disposición de las comunidades de Campo Bueno, Aguas de Renaico, Bureo y Maitenal Bajo que, antes, debían pagar entre 30 y 35 mil pesos por flete para llegar al centro de la comuna.
Más de 2 mil vecinos de la comuna de Mulchén se verán beneficiados con el nuevo servicio de transporte público rural.
A través de un subsidio anual de $36 millones, entregará una alternativa de traslado económico y programado para quienes viven en el área nororiente de la comuna en localidades como Campo Bueno, Aguas de Renaico, Bureo y Maitenal Bajo.
Respecto a las tarifas, se estableció un valor de $1.000 para adultos, mientras que los estudiantes de educación media y superior sólo pagan el 33% de dicho monto. En tanto, personas mayores, con discapacidad, así como escolares y niños de hasta 7 años tendrán una tarifa liberada.
Patricio Fierro, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, comentó que “hay una cantidad significativa de familias en la región que viven alejadas de los centros urbanos, pero que tienen que satisfacer necesidades que son muy básicas, como ir a un hospital, a una farmacia, a un supermercado y acceder a las prestaciones de su municipio”.
Por su parte, la máxima autoridad comunal, José Miguel Muñoz, agradeció las gestiones que permitieron dar respuesta a la solicitud de cientos de familias. “Es una tremenda satisfacción. Estamos en un sector que está bastante aislado de Mulchén y donde ha sido tremendamente beneficioso este servicio subvencionado. Así que es un gran logro para los vecinos y estoy agradecido enormemente de la celeridad del Gobierno. También está ligado estrechamente a esto la Unión Comunal, el Seremi, el Gobierno, todos haciendo fuerza para que esto definitivamente se logre concretar y sea un éxito el día de hoy”, destacó.
La Región del Biobío cuenta con un total de 27 contratos de transporte aislado y de transporte rural vigentes, siete de los cuales se concretaron en la actual administración, beneficiando a localidades de 9 comunas, gracias a un financiamiento y subsidio anual que supera los $1.400 millones.