Internacional
Macron pide una Europa fuerte y soberana, con el objetivo de defensa y seguridad frente a la amenaza rusa

Continente europeo ha contado con apoyo de EE.UU., actualmente es el principal proveedor de armas de Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamamiento en Alemania, este lunes, por una Europa más fuerte y soberana como garantía de paz, prosperidad y democracia, en un momento en el que el viejo continente atraviesa “un momento sin precedentes en su historia”. Y, ante la amenaza rusa, debe pensar en su propia “defensa y seguridad”, advirtió el presidente francés, Emmanuel Macron, este lunes, durante una visita a Alemania.
“No cambiaremos de geografía con Rusia, que hoy amenaza nuestra seguridad y atacó a Ucrania”, declaró Macron. “La paz no será la capitulación de Ucrania, sino lo que Ucrania decida por sí misma”, afirmó. “Defenderemos a Ucrania tanto tiempo como sea necesario y con la intensidad necesaria”, añadió.
El continente europeo ha contado en los últimos años con el apoyo de Estados Unidos, que actualmente es el principal proveedor de armas de Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022. “Rusia atacó a Ucrania y, en teoría, podría estar aquí mañana o pasado del mañana”, dijo, destacando que el desafío que se enfrentará en los próximos años es “cómo debería ser la seguridad europea”.
“En los próximos meses necesitamos definir cuáles son los riesgos y peligros. ¿Y de dónde vienen: Rusia, Irán, China?”, preguntó. “Nosotros, los europeos, queremos una paz duradera, es decir, una paz que los ucranianos -porque les habremos permitido defenderse- habrán elegido y negociado”, prosiguió, destacando que no habrá una “capitulación”, es decir , un acuerdo entre Kiev y Moscú para el fin de la guerra.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió una Europa fuerte y soberana como garantía de paz, prosperidad y democracia. En un discurso en la ciudad alemana de Dresde, el líder afirmó que la guerra ha regresado a Europa después de la agresión de Rusia en Ucrania, y que esto amenaza la paz en el continente. Durante la visita, Macron también advirtió de los peligros de la extrema derecha, que espera conseguir buenos resultados en las elecciones europeas.
En Francia, el partido de extrema derecha Rassemblement National (RN, Reagrupamiento Nacional) encabeza las intenciones de voto para las elecciones que se celebrarán del 6 al 9 de junio.
Alemania, por su parte, se enfrenta a un fortalecimiento del partido de extrema derecha AfD, que las encuestas sitúan por delante de las tres siglas de la coalición del canciller Olaf Scholz. “Miremos a nuestro alrededor la fascinación por los regímenes autoritarios, miremos a nuestro alrededor el momento antiliberal que vivimos”, declaró.
“La extrema derecha, este mal viento que sopla en Europa, es una realidad, así que despertemos”, animó.