Regional
Un 70% de avance alcanzan obras del primer centro comunitario de cuidados y protección social de Curanilahue
Con este recinto, el Biobío contará con tres inmuebles de este tipo. Los otros dos están ubicados en San Rosendo y Los Ángeles.
Un 70% de avance alcanza la construcción del primer centro comunitario de cuidados y protección social de Curanilahue.
Las obras se enmarcan en las acciones del Plan Buen Vivir y el Sistema Nacional de Cuidados en todo el país y con este inmueble, el Biobío contará con tres de este tipo de infraestructura. Los otros dos están en San Rosendo y Los Ángeles.
El lugar tiene como objetivo generar un espacio para las y los cuidadores de personas con alguna discapacidad, asimismo de promover la regeneración del bienestar físico y emocional de dichos cuidadores, permitiendo un espacio facilitador del acortamiento de brechas de género, donde es el 80% de ese rol es efectuado por mujeres.
Al respecto, el seremi de Desarrollo social y Familia, Hedson Díaz dijo “es un tremendo avance contar con esta infraestructura que es parte del sistema Chile Cuida. Lo anterior es una nueva forma de articular la demanda social, un trabajo importante con las personas cuidadoras, que en su gran mayoría son mujeres”.
En tanto, Claudia Toledo, sseremi del Minvu señaló que “el proyecto considera la construcción de un Centro Comunitario de Cuidado y Protección, con una superficie aproximada de 225 m2, en un nivel en estructura de madera. El terreno emplazado fue una donación de la Forestal Arauco con una superficie de casi 45 mil hectáreas, ubicado en el Parque Urbano Municipal. Respecto al programa arquitectónico, estará compuesto por un salón cultural, sala de cuidados, taller de economía local, hall de acceso, baños con accesibilidad universal, cocina, bodega y patio exterior”.
También considera estándares de construcción sustentables, de acuerdo con las características propias del proyecto, por la macrozona térmica de emplazamiento de la edificación, su tipología, programa arquitectónico y las tecnologías incluidas en el desarrollo de las especialidades del proyecto.