Regional
Desarrollo Social intensifica capacitación de la FIBE en municipios del Biobío

La región tiene actualmente más de 1.200 personas capacitadas en la aplicación de la ficha.
En el Teatro Dante de Talcahuano se desarrolló una capacitación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) por parte del área de focalización de la Seremi de Desarrollo Social y Familia a funcionarios de la Dideco de esa comuna, en una actividad que es el inicio de una serie de estas capacitaciones, en todos los municipios de la región del Biobío.
“Hoy Biobío es la región que tiene más funcionarios públicos acreditados para aplicar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) con más de 1.200 personas solo en municipios. En ese contexto es que estamos promoviendo para que muchos más municipios se sumen a este proceso de acreditación que estamos desplegando, ya que mientras más personas tengan nuestra aprobación para aplicar este instrumento, más rápido podremos llegar con las ayudas tempranas y definitivas a las personas afectadas”, aseguró el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.
Para el Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Talcahuano, Álvaro Caballero “estas capacitaciones lo que hacen es mantenernos permanentemente preparados, no sólo en la respuesta inicial de la emergencia, sino que a la ayuda que viene después asociada a la aplicación de esta ficha para las familias que ven afectados sus enseres o bien al pago de alguna transferencia dependiendo de cada caso, hasta ahora somos 146 personas acreditadas en el municipio de Talcahuano”.
La FIBE es una encuesta que permite recopilar información de los hogares afectados por emergencias, tales como terremotos, tsunamis, aluviones, incendios forestales, entre otros; y además registra qué tipos de enseres fueron afectados por la emergencia, e incluso la vivienda.
La ficha recopila información declarada por alguna persona que integra el grupo familiar afectado, quien debe tener 18 años o más.