Regional
Más de 300 mil visitantes tuve la versión 59° de la Feria de Arte Popular de Concepción

En lo negativo se cursaron más de 500 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Este domingo se dio cierre a la Feria de Arte Popular más grande de Chile, la cual celebró su 59° versión en el Parque Ecuador. Al lugar llegaron más de 300 mil visitantes para conocer las obras elaboradas por 155 artesanos de América Latina y el mundo, quienes pudieron disfrutar de espectáculos gratuitos al aire libre desarrollados cada fin de semana. Desde el 19 de enero al 04 de febrero, Concepción, declarada Ciudad Creativa por la UNESCO, se llenó de arte y cultura dando escenario a grupos nacionales como Congreso y Lucybell, junto a agrupaciones musicales de la zona como Quillagua, La All Star Penquista, Brain Damage (tributo a Pink Floyd), Fernanda Leiva, Casi Lola, Banda La Octava, Nuevo Ritmo y el show del Tony Pulguita.
“La feria de arte es un patrimonio para la ciudad y la Región del Bio bío, acá se conjuga el arte y la cultura de una forma única, tenemos rubros, técnicas y diversos tipos de exposiciones de artesanía junto con música al aire libre de la mano de artistas de primer nivel, todo esto en un entorno natural maravilloso a los pies del Parque Cerro Caracol y a sólo 4 cuadras del corazón de la ciudad”, aseveró el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz. Desde 1964, la Feria Internacional de Arte Popular de Concepción (FIAP) ha sido tradición para todos los penquistas y gente de la región.
Para participar de esta mega exposición se realiza una convocatoria abierta en la cual, artesanos de todo el mundo pueden postular enviando sus obras, estas serán revisadas por jurados, y luego seleccionarán los mejores trabajos para formar parte de este gran evento. FIAP es considerada una importante oportunidad de ingresos, se estima que este año tuvo un flujo de $600 millones por venta de artesanías. Además, puede llegar a ser una vitrina en distintos oficios, tal como lo exponen Ernesto Durán, quien recibió el Premio a la Tradición con sus cerámicas de Peñalolén, y Cecilia Díaz, ganadora del Premio a la Innovación con sus finas obras en cerámica de Santiago.
Con respecto a la seguridad, la Municipalidad de Concepción en conjunto con la Delegación Presidencial y Carabineros de Chile, realizaron fiscalizaciones y operativos periódicamente en el Parque Ecuador para enfrentar el comercio ilegal instaurado en la zona. Durante el desarrollo de la feria se cursaron más de 500 citaciones al Juzgado de Policía Local, de los cuales 479 fueron por vehículos mal estacionados y 29 por comercio ambulante que no contaba con autorización. Además, se retiró un total de 72 vehículos con grúa municipal y se realizaron 4 operativos con decomisos de mercadería.