Cultura
Asociación de Metaleros del Biobío solicita un escenario exclusivo en REC 2024

La idea fue presentada formalmente
Si bien REC ha sido uno de los festivales nacionales mejor recibidos tanto por su oferta musical como por su gratuidad, el evento recibió una queja formal por un tema muy particular: la falta de representación del Metal.
La Asociación de Metaleros del Biobío se reunió con la Gobernación Regional para abordar la poca inclusión del género en la parrilla del festival, conversando sobre el asunto con el Gobernador subrrogante, Iván Valenzuela, y la directora del Teatro Biobío, Francisca Peró. Según el medio, el encuentro habría sido provechoso para ambas partes.
“Estamos muy contentos de haber recibido a este gremio, y se intercambiaron distintos puntos de vista respecto del rol que juega esta música tanto en la tradición como en la cultura de nuestra Región del Biobío”, aseguraron desde la Gobernación. “La música no es solo aquella que encontramos en la radio, sino también aquella de los barrios y que surge entre los jóvenes, y que encanta a familias completas”.
Desde la producción, aseguran que REC nunca ha tenido como objetivo crear un espacio inclusivo para un determinado género, sino que fomentar la mezcla de estos, junto con distintas tendencias y edades, por lo que estarían abiertos a sumar a los sonidos más pesados.
Por su parte, Raúl Seguel, tesorero de la Asociación de Metaleros del Biobío, organización que representa a más de 237 bandas de la región, expresó que su principal objetivo es conseguir un escenario propio para el género. “Creemos que lo merecemos. Y aunque agradecemos la instancia, hoy al menos nos vamos con la decepción de no haberlo logrado. Aunque si hay, al menos, instancias donde se nos ofreció trabajar junto a ellos”, expresó.
“Nos queda largo tiempo por recorrer. Es un mercado dentro del rock que es muy interesante, que va a involucrar turismo, músicos nuevos y sobre todo generaciones. Así que nos vamos conformes por esa planificación”, declaró por su parte el vicepresidente de la organización, Rodrigo Sanhueza, con la esperanza de que esto pueda abrir las puertas de un evento similar de características internacionales.