Nacional
Gobierno promulgó reforma que crea la Fiscalía Supraterritorial anti crimen organizado

Nueva unidad especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad, al interior del Ministerio Público.
Se trata de una nueva unidad especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad, al interior del Ministerio Público.
Dicha iniciativa es parte del “fast track” de 31 proyectos de seguridad pública priorizados por acuerdo del Gobierno de Gabriel Boric y del Parlamento: era impulsada por el fiscal nacional, Ángel Valencia.
Desde La Moneda, el fiscal nacional sostuvo que “actualmente, el diseño organizacional del Ministerio Público, marcado por rígidas divisiones territoriales, enfrenta importantes dificultades para perseguir adecuadamente aquellos delitos de carácter transnacional o transregional, especialmente aquellos vinculados al crimen organizado y los delitos de alta complejidad”.
“La naturaleza de algunos fenómenos criminales ha evolucionado en los últimos años. Creemos que este es un paso importante, en la medida que entiende que es el Ministerio Público, y en especial el fiscal nacional, quien debe estar imbuido de la persecución penal de las organizaciones criminales”, agregó Valencia.
Cabe mencionar que la Fiscalía Supraterritorial estará a cargo de un fiscal jefe, quien ejercerá las funciones propias del Ministerio Público.
[2/2] Esta entidad estará dedicada a combatir el crimen organizado y delitos de alta complejidad con una perspectiva supraterritorial y transnacional. Avanzamos en más y mejor seguridad para Chile 🇨🇱 pic.twitter.com/XxraMUNNWe
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) January 25, 2024