Regional
Refuerzan inspecciones sanitarias para prevenir enfermedades en festividad de San Sebastián

Previo a esta actividad se realizaron 29 inspecciones a puestos de venta de alimentos, efectuadas el jueves 18 de enero.
Hasta Yumbel llegaron las autoridades y es que para este fin de semana se espera la llegada de miles de personas para la festividad de San Sebastián. En ese contexto es que se están reforzando las inspecciones sanitarias.
El programa de fiscalización previo a esta festividad religiosa contó con 29 inspecciones a puestos de venta de alimentos, efectuadas el jueves 18 de enero; además, se realizó una capacitación enfocada en “Buenas Prácticas en la Manufacturas de Alimentos” a 41 comerciantes en la Casa de la Cultura Yumbel el lunes 15, antes de instalación de la feria.
“Los aspectos vigilados en materia de seguridad alimentaria se enfocaron en el cumplimiento del Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), dirigido a recintos que producen, elaboran, envasan, almacenan y distribuyen, con el fin de proteger la salud de la población y garantizar productos inocuos. Asimismo, se evaluó el sistema de control de calidad de Buenas Prácticas de manufactura, que permite llevar un seguimiento de los procesos de elaboración y disponer a de esta información a la autoridad sanitaria al momento de fiscalizar”, detalló el seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
Otros aspectos inspeccionados corresponden a: autorización sanitaria vigente, higiene de alimentos, estado y saneamiento de utensilios, que los desechos se encuentren en zonas alejadas de la manipulación de alimentos y vigencia de programa de prevención de plagas, entre otros aspectos que dicen relación con los artículos 38 al 51 del RSA.
Para cuidar la salud pública, “la Seremi de Salud está trabajando con la municipalidad de Yumbel, por ello realizamos una charla educativa, donde se entregaron y explicaron los requisitos a locatarios y personas que esporádicamente trabajan en esta área, para que manipulen correctamente productos alimenticios. De esta forma, reforzamos el consumo seguro de alimentos”, agregó la encargada de la Unidad de Seguridad Alimentaria de la provincia del Biobío, Emilia Mendoza.
Conforme con el Reglamento sobre seguridad de juguetes, se constató el etiquetado de estos productos, que debe estar en idioma español, indicar país origen, edad recomendada, instrucciones de armado y uso. Además, incluir advertencia de seguridad destinada a niños/as menores de 3 años, y de seguridad en juguetes inflamables; entre otros requerimientos para juguetes eléctricos, científicos o específicos.
El plan de fiscalización que dispone la autoridad sanitaria permite prevenir y cuidar la salud de la comunidad en estos contextos, pero también hicieron un llamado a quienes asistan a esta festividad a vigilar las buenas prácticas de manufacturas e higiene, para así proteger la salud y prevenir enfermedades de transmisión alimentaria.