Nacional
Presidente Boric: “No es separable el golpe de Estado de lo que vino después”

“Los problemas de la democracia siempre pueden solucionarse con más democracia y nunca es justificable un golpe de Estado”.
Con la presencia de una serie de invitados internacionales, se inició esta mañana en La Moneda, una serie de conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado.
Pasadas las 8 horas comenzaron a llegar hasta el palacio de gobierno diversas personalidades del ámbito político, cultural y del área de los derechos humanos, quienes participaron en un desayuno.
En paralelo, las directivas de los partidos Socialista, Radical y Por la Democracia realizaron una romería hacia la estatua del ex presidente Salvador Allende ubicada en Moneda con Morandé. El Partido Comunista, por su parte, realizará una marcha con ofrenda floral.
El presidente Gabriel Boric encabezó un recorrido patrimonial por el palacio de La Moneda y pasadas las 10 horas se inició un acto ciudadano en la Plaza de la Constitución.
En su intervención durante la actividad, que contó con la interpretación del himno nacional por parte de Valentín Trujillo y con diversas intervenciones, entre ellas la de la hija del ex presidente Allende, Isabel Allende, el presidente Gabriel Boric dijo que “hoy recordamos a quienes defendieron la Constitución y las leyes cuando hace 50 años el Estado de Derecho caía avasallado por la fuerza de aviones, tanques y armas y la insolencia de la traición y la sedición”.
“No es separable el golpe de Estado de lo que vino después. Desde el mismo momento del golpe de Estado, se violaron los DD.HH. de los chilenos”, añadió el Mandatario.
El gobernante además aludió al documento que intentó promover el gobierno y dijo que “valoro profundamente que en conjunto con los expresidentes vivos de Chile hayamos firmado el manifiesto ‘Por la democracia, siempre’, porque es entre la diversidad y entre quienes piensan distinto con quienes podemos construir una sociedad mejor”.
En su discurso el Presidente también aludió a las nuevas generaciones y dijo que “¿qué sentido tiene rememorar algo que pasó hace 50 años? A nuevas generaciones, que crecieron en democracia y la dan por hecho, quiero que atesoremos que el sacrificio de quienes nos antecedieron en la historia nos interpela a cuidarla día a día”.
El Presidente además planteó que “no me arrepiento un segundo de estar junto con mi gobierno, del lado de quienes sufrieron” y expresó que “los problemas de la democracia siempre pueden solucionarse con más democracia y nunca es justificable un golpe de Estado ni vulnerar los derechos humanos”.
“Cuando nos falta un detenido desaparecido es una ausencia que nos afecta y desgarra a todos. El Estado lo hizo desaparecer y el Estado debe hacerse cargo de saber dónde está”, añadió.
Para las 16 horas, en tanto, se desarrollará un acto por los defensores de la democracia en el Patio de los Cañones.