Regional
Caso Led: Fiscalía de Ñuble pide abreviado para ex funcionario de Energía y cinco acusados más en investigación por posibles pagos de sobornos

Para concretar esta diligencia, la fiscal regional Nayalet Mansilla pidió al 7º Juzgado de Garantía de Santiago fijar audiencia.
En 2014 comenzó el plan gubernamental “Programa de recambio de alumbrado público para municipios”, destinado a las comunas con tecnologías de iluminación ineficiente.
Pero hace dos años, se detectó en su implementación el posible pago de sobornos y el Ministerio Público comenzó a investigar. La Fiscalía Ñuble, que dirige la indagatoria a nivel nacional, ya presentó acusación contra 15 imputados y, de ellos, seis enfrentarán procedimientos abreviados.
Con ello, si bien acceden a reconocer responsabilidad en los hechos, evitarán ir a juicio oral y tampoco arriesgarán penas superiores a los cinco años, cuyo cumplimiento puede ser en libertad. Ese es el caso, por ejemplo, del ex funcionario del Ministerio de Energía, Paul Pacheco.
Para concretar esta diligencia, la fiscal regional Nayalet Mansilla pidió al 7º Juzgado de Garantía de Santiago fijar audiencia.
El tribunal resolvió: “Se fija audiencia de procedimiento abreviado (…) para el día 3 de octubre de 2023, a las 09:00 horas”. Energía y municipio de Negrete Los acusados que optarán por este procedimiento abreviado son aquellos que no están entre los principales imputados en el caso.
Sobre Pacheco, la acusación de la fiscalía describe, entre otras, que “infringiendo gravemente los deberes de su cargo, especialmente los de probidad y de confidencialidad, permitió que los imputados Lefort, Rodríguez y Guerra supieran, con anterioridad a su publicación, el contenido de las bases técnicas y administrativas de la licitación, las que él mismo había elaborado junto a otros funcionarios del Ministerio de Energía”.
En representación del ex funcionario público, el estudio de abogados de Alejandro Peña, Vinko Fodic y José Villalobos, valoró la posibilidad de que su cliente pueda acceder a un procedimiento abreviado.
“Nos parece razonable la petición del Ministerio Público dado que nuestro representado tiene irreprochable conducta anterior y, además, ha colaborado desde el inicio de la investigación, lo que permite a la fiscalía solicitar penas que se ajusten al marco de un procedimiento abreviado”, dijo José Villalobos.
Ahora, en paralelo, la persecutora Mansilla avanza en el juicio oral contra los principales imputados en la indagatoria: el gerente general de la empresa Itelecom, Marcelo León Lefort; y otros tres ejecutivos. A estos se les atribuye haber ofrecido “sobornos a funcionarios públicos con el objeto de asegurar la adjudicación de licitaciones públicas vinculadas a la instalación de luminarias Led a lo largo del país”, según la acusación del Ministerio Público.