Regional
Advierten nuevos sistemas frontales con foco de preocupación en Ñuble con alta isoterma
La Delegación Presidencial de Ñuble confirmó que tienen los recursos necesarios para enfrentar otra eventual catástrofe.
Tras el evento meteorológico registrado hace dos semanas en gran parte de la zona centro y sur del país, los trabajos de catastro y medición de la afectación a causa de las inundaciones están en marcha, y comenzó la entrega de ayudas previo al proceso de reconstrucción. Una labor que puede tomar tiempo, al igual que como pasó para las inundaciones del pasado mes de junio, ya que dicho catastro sigue en curso.
La situación se ha tornado una preocupación para la población y autoridades, ante la posible llegada de otra catástrofe como la vivida hace unos días, que hasta el momento ha dejado más de 700 viviendas afectadas. Esto, debido a que distintos modelos de medición indican nuevos eventos de lluvias con intensos ríos atmosféricos, que podrían afectar nuevamente a la zona durante el mes de septiembre.
La Dirección Meteorológica de Chile informó, el pasado domingo, que para las próximas semanas podrían existir nuevos sistemas frontales que “llegarían acompañados de ríos atmosféricos e isoterma 0 °C con un nivel de elevación considerable, principalmente en el área de la cordillera de los Andes comprendida entre las regiones del Maule y Ñuble”.
Según informó la dirección, septiembre traería consigo lluvias sobre los parámetros normales para esta época del año. Dicha situación mantiene en alerta a los diversos organismos, ante un probable evento similar que puede traer crecida de ríos, nuevas inundaciones y damnificados.
Ante esta situación, el delegado presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas, confirmó que como Ministerio del Interior tienen los recursos necesarios para enfrentar otra eventual catástrofe. La autoridad además hizo un llamado a la prevención.
“Nosotros tenemos que generar todas las respuestas en conjunto con el Ministerio del Interior y Senapred, ese es su fin y por supuesto que tenemos todas las herramientas para poder enfrentar las emergencias que se dan en la región, que no han sido pocas este año y esperamos que vayan menguando. Por eso tenemos que seguir fortaleciendo toda la prevención, sobre todo pensando que la temporada de incendios forestales está a la vuelta de la esquina, así que el llamado es a prevenir, informarse por medios oficiales y hacer casos a las autoridades cuando estas buscan, por ejemplo, generar acciones para beneficiar a la comunidad, como las evacuaciones preventivas o las distintas medidas que se están tomando a lo largo de todo el territorio”.
El Delegado Gabriel Pradenas, junto al Jefe de Defensa Nacional, General Jorge Salinas, lideraron la reunión de #Cogrid en dependencias de @Senapred .
En la instancia, se monitoreó el trabajo asociado al #PlanDeRecuperación y #AyudasTempranas.@Gapraden pic.twitter.com/FXKeANIkNG
— Delegación Presidencial Regional de Ñuble (@DPRNuble) September 4, 2023