Tendencias
El “pozo del cielo” de China: el sumidero más profundo del mundo

Descubramos cómo se formó y qué misterios alberga en su interior.
Descubierto por primera vez por especialistas en 1994, el sumidero más profundo del mundo, el Xiaozhai Tiankeng, se encuentra en el condado de Fengjie, municipio de Chongqing, en China. El Xiaozhai Tiankeng está en una región conocida por sus paisajes kársticos y espectaculares formaciones rocosas. Está situado en una zona de relieve montañoso y accidentado, donde la acción del agua y la disolución química en la piedra caliza han creado un paisaje único.
Este lugar, ubicado en el corazón de China es uno de los tesoros naturales más espectaculares del planeta y consta de impresionantes paredes casi verticales. Se estima que ha ido ganando en tamaño con el tiempo.
La palabra tiankeng significa “agujero del cielo” en chino, y se refiere a un grupo muy específico de estructuras geológicas. El nombre fue propuesto por un geólogo chino en la década de 1990, ya que no había terminología para el fenómeno geológico único.
Es el pozo natural más grande y profundo del mundo que alcanza los 662 metros de profundidad, 626 metros de largo y 537 de ancho. Es tan grande que en su interior entran dos estructuras como la torre Eiffel. (Wei Shui et al/Scientific report).
Durante las fuertes lluvias se puede ver una cascada cayendo en cascada por las empinadas paredes del agujero. La estructura está doblemente anidada, lo que significa que se compone de dos “cuencos” distintos que lo diseccionan en dos capas, con cada cuenco de más de 300 metros. Dentro de él hay casi un ecosistema único en el mundo ya que hay 1.285 especies de plantas registradas en las profundidades del sumidero de Xiaozha.
El ginkgo biloba, una especie rara de árbol, se puede encontrar viviendo en el pozo, así como especies animales raras como el leopardo nublado, de los cuales se estima que hay menos de 10.000 en la naturaleza. (Charles Barilleaux/Wikipedia)
Debajo del sumidero, el río Migong fluye durante más de 8 km, durante los cuales baja 364 m de elevación. El fondo del tiankeng es el único lugar donde se muestra el río subterráneo. Se sabe que de los alrededor de 75 sumideros gigantes que podemos encontrar en el mundo, 50 de ellos son chinos. Entre esos 50 se encuentran los de mayor tamaño. Pero la realidad es que para que se formen necesitan de condiciones muy concretas.
Los tiankengs suelen ser el resultado del colapso de una caverna subterránea, que ha sido erosionada lentamente por fuerzas geológicas, como el agua. Al final la naturaleza crea lugares espectaculares y únicos como este. ¿Lo conocías?
Fuente: X Mar Gómez @MarGomezH
Doctora en Físicas Responsable meteorología @eltiempoes