Regional
Condenaron a 800 días de cárcel a militar que disparó contra un trabajador y la pena se dio por cumplida
En atención al tiempo que el condenado pasó privado de libertad, la pena se dio por cumplida.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción condenó hoy al sargento del Ejército, Héctor Hernán Herrera Villa, a la pena de 800 días de presidio, en calidad de autor del delito consumado de apremios ilegítimos, ilícito perpetrado durante un toque de queda, en octubre de 2019, en la Remodelación Paicaví.
El sargento disparó, durante un toque de queda en octubre de 2019, en contra de un trabajador de la construcción en la Remodelación Paciaví.
En fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el 22 de octubre de 2019, estando vigente toque de queda, en las inmediaciones de la plaza Condell de Concepción, Herrera Villa y otros dos funcionarios del Ejército realizaron un control a la víctima, Gastón Santibáñez Palomera.
En ese contexto el condenado, infringiendo la normativa sobre reglas para el uso de la fuerza en estado de emergencia, le disparó con la escopeta que portaba, a unos 30 centímetros de distancia, a la víctima, lo que le generó una herida en un muslo.
Luego, Santibáñez Palomera fue reducido violentamente y trasladado hasta la avenida Paicaví, arteria donde fue arrojado al suelo.
A consecuencia del disparo de alta energía, la víctima fue sometida a una intervención quirúrgica para extraer la munición y el taco del cartucho, y las lesiones sufridas fueron calificadas como de mediana gravedad y le provocaron un deterioro físico.
Eso sí, en atención al tiempo que el condenado pasó privado de libertad, la pena se dio por cumplida.