Conéctate con nosotros

Regional

En el Biobío 114 mil personas se han visto beneficiadas con la iniciativa Copago Cero

Esto permite la atención gratis en los recintos públicos de salud.

Desde el 1 de septiembre de 2022, las personas beneficiarias de los tramos C y D de Fonasa cuentan con gratuidad en todas las atenciones dentro del sistema público de Salud, como parte de la medida “Copago Cero”, implementada por el Gobierno.

“Según datos validados hasta marzo del 2023, la medida de gobierno ha favorecido en la región a 114 mil 90 personas, lo que ha significado un ahorro en monto de copago de más 7 mil millones de pesos en los usuarios de la región del Biobío. Esto es muy relevante porque ha permitido eliminar una barrera que entorpecía el acceso a la salud”, señaló el seremi de Salud, doctor Eduardo Barra Jofré.

En Biobío, la medida permite beneficiar a 1.419.996 personas en total, considerando que 914 mil persona ya tenían acceso a gratuidad en la atención pública de salud por estar en los tramos A o B, o bien en los tramos C y D, en el caso de los mayores de 60 años.

“Los tramos A y B, y todas las personas mayores de 60 años ya tenían gratuidad en todas sus atenciones médicas”, precisó la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner.

El director de Fonasa en la región, Mauricio Jara Lavín, detalló que “las personas aseguradas a Fonasa tienen ahora gratuidad en todas sus atenciones en consultorios, hospitales y demás establecimientos de la red pública de salud. El beneficio conocido como ‘Copago Cero’ se activa automáticamente para todo paciente que egresa o recibe el alta desde septiembre del año pasado”.

En detalle, el Servicio de Salud Arauco tiene a 5.856 beneficiarios de Copago Cero, en el SS Biobío son 37.497, en Concepción 52.799, mientras que en el Servicio de Salud Talcahuano hay 17.938 personas beneficiadas.

Sigue Leyendo

El Conquistador Concepción © 2023 Todos los derechos reservados. | Sitio creado por Tu Streaming