Nacional
Comisión Experta aprobó el capítulo de Procedimientos de Cambio Constitucional
El Pleno aprobó el capítulo de Protección del Medio Ambiente y el que consagra rango constitucional para Banco Central.
Los miembros de la Comisión Experta dieron por aprobados los 14 capítulos que forman parte de la propuesta de anteproyecto para una nueva Constitución, que el próximo 7 de junio será entregada al Consejo Constitucional. El último debate sostenido por los comisionados (as) giró en torno a los “Procedimientos de Cambio Constitucional”, que dice relación con cualquier cambio que se quiera realizar a la futura Carta Fundamental, para lo cual deberá contar con el voto a favor de tres quintos (60%) de los diputados (as) y senadores (as) en ejercicio. Estos mecanismos podrán ser iniciados tanto por mensaje del Presidente de la República como por moción de cualquiera de los miembros del Congreso Nacional. La propuesta de los comisionados también establece que si el Presidente de la República rechazara un proyecto de reforma aprobado por ambas cámaras, y estas insistieran por tres quintos, el mandatario deberá promulgar dicho proyecto, a menos que consulte a la ciudadanía mediante referendo. Respecto a los procedimientos de reemplazo constitucional, sólo podrá iniciarse a propuesta del Presidente de la República, con el acuerdo de dos tercios de los integrantes en ejercicio de ambas cámaras.
Además, deberá contener bases institucionales y una comisión técnica, la que elaborará un anteproyecto que deberá ser votado a favor por dos tercios de los parlamentarios en ejercicio.
Luego, al renovarse la Cámara de Diputadas y Diputados, deberá ratificarse en ambas cámaras, requiriendo el mismo quórum de dos tercios. En caso positivo, el Presidente de la República tendrá tres días para convocar a un plebiscito nacional constitucional.
El próximo 7 de junio, la propuesta de anteproyecto que este martes terminó de votarse será entregado al Consejo Constitucional que trabajará con él para el texto final de la nueva Constitución.