Regional
Servicio de Salud Concepción confirmó reconversión de camas para enfrentar peak de enfermedades respiratorias

Involucra al Hospital Guillermo Grant Benavente y al San José de Coronel.
Frente al complejo escenario que se vive en esta parte del año a causa del adelantamiento del virus sincicial y el aumento de enfermedades respiratoria, sobretodo en niños y niñas, directivos del Servicio de Salud Concepción (SSC) confirmaron que se ha dispuesto el aumento de camas pediátricas en distintos hospitales de la Red Asistencial.
Al respecto, el director del SSC, Víctor Valenzuela, declaró que se están haciendo las coordinaciones entre todos los hospitales para la reconversión de camas, principalmente, porque ha habido una ocupación de camas en el ámbito de la pediatría que se ha complejizado. Se ha ido avanzando con tal que ningún niño y niña que lo requiera se quede sin atención, aseguró Valenzuela.
El subdirector de Gestión Asistencial del SSC, Dr. Javier Gamboa, ratificó que la reconversión de camas involucra al Hospital Guillermo Grant Benavente y al San José de Coronel. “El servicio de cirugía infantil ha ampliado el número de camas más complejas, también en la parte adulta, donde hemos pedido que algunas camas se reconviertan para pacientes menores. Además, para responder a este aumento de camas, la Red dispuso que en el Hospital de Coronel se incrementara la oferta de camas para niños que no presenten una situación tan crítica y que puedan manejarse de esa manera.
Tenemos pacientes hoy día complejos que tratar, eso no podemos ocultarlo, pero todavía la capacidad instalada y la capacidad de los equipos de reconvertirse y hacer frente a esto está absolutamente vigente”, confirmó Gamboa.
En ese sentido, el facultativo reiteró que la vacunación contra la influenza es una campaña que continúa vigente e hizo un llamado a quienes aún no se han inoculado con la dosis, a que concurran a sus vacunatorios más cercanos y cumplan con esta medida de protección. “Todavía tenemos una brecha que cumplir, por eso creo que hay que estimular a las personas para que se sumen a este tipo de iniciativas”, concluyó.