Nacional
Regiones reportan baja cobertura de vacunación contra la influenza
El Maule lidera el avance, pero apenas supera el 60%. Y Antofagasta no supera al 50%.
El pasado 21 de marzo, el Ministerio de Salud (Minsal) lanzó la campaña “Vacúnate con la dupla”, que busca incentivar la vacunación contra el covid-19 y la influenza. La idea es que los grupos objetivos puedan inocularse el mismo día y en el mismo lugar con ambas vacunas, y así puedan ahorrar tiempo.
La vacunación de influenza es muy importante porque reduce el riesgo de tener cuadros graves o de morir. Las personas cuando tienen influenza muchas veces se complican y cursan una neumonía y esa enfermedad lleva a la hospitalización y finalmente produce la muerte, cosa que hemos logrado evitar estos años gracias a la vacuna de influenza”, señaló entonces la ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacando que desde hace más de 20 años Chile ha logrado ser uno de los países del mundo que tiene mayor cobertura de vacunación contra la influenza.
En el caso de esta enfermedad, los grupos objetivos son personas gestantes, con enfermedades crónicas, mayores de 65 años y niñas y niños entre seis meses de edad y comprendida hasta quinto año básico. Por su parte, el subsecretario (s) de Salud Pública, Fernando González, dijo a Emol que “la vacunación de influenza es conocida por la población y los grupos de riesgo.
Es pedida por las personas mayores y se la ponen en las escuelas. En ese sentido, ha tenido un buen acceso y cobertura, con un ritmo de vacunación similar a los años anteriores y ya hemos superado el 80% de cobertura en grupos como el personal de salud o los profesores”.
😷 Si tienes una enfermedad crónica, tu riesgo de tener complicaciones producto de la #Influenza y el #COVID_19 es mayor, por eso vacúnate con la dupla para evitar cuadros graves o incluso la muerte #MeVacunoConLaDupla pic.twitter.com/IjpMWwbrsB
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) May 20, 2023