Regional
El Ine dio inicio a la actualización precensal en siete comunas del Biobío

El proceso permite levantar información de cambios en el territorio.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició la actualización precensal, operativo que se desarrollará en 80 comunas de las 16 regiones del país. En Biobío, el proceso comenzó ayer en las comunas de Concepción, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén, Coronel y Los Ángeles, y se extenderá hasta el mes de septiembre, contando con la participación de 63 enumeradores y 12 supervisores.
Macarena Alvarado, jefa del proyecto Censo, precisó que “la relevancia de este operativo radica en que permite, entre otras cosas, obtener un recuento actualizado de las viviendas y de la población que reside en ellas, así como la actualización de las direcciones. Esta información es fundamental para planificar el Censo 2024 y para luego poder contrastar la cobertura censal”.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, señaló que “el llamado es, como Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, a colaborar para entregar toda la información que se va a solicitar con confianza. Los municipios colaboramos con el INE a través de la Secretaría Municipal, facilitando los recintos donde van a trabajar los enumeradores y supervisores, colaboramos con movilización y en todo cuanto el INE necesite”.
El seremi de Economía, Javier Sepúlveda, llamó a que la comunidad colabore “abriendo las puertas a los enumeradores, quienes están identificados con indumentaria institucional y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR, el que servirá para corroborar la identidad”.
📌Hoy @INE_Chile inicia la Actualización Precensal, fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024. Este periodo se extenderá desde el 02 de mayo hasta septiembre de 2023.
✅¡Reconoce a los enumeradores(as) del INE por su indumentaria institucional! 🙌🏼 pic.twitter.com/WnmojAH7cX
— Seremi de Economía Biobío (@seremieconomia8) May 2, 2023