Regional
Diputada Pérez solicita tramitar proyecto que permite rebajar a 45 años edad de jubilación de personas con Síndrome de Down

La parlamentaria emplazó a la Comisión de Trabajo a tramitar a la brevedad la iniciativa que no avanza desde 2021.
Este martes en la Cámara de Diputados y en el marco de la conmemoración del día mundial del Síndrome de Down, la parlamentaria por la Región del Bio bío y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Marlene Pérez solicitó al Presidente de la corporación y a los parlamentarios miembros de la Comisión de Trabajo a poner en tabla un proyecto que duerme desde el año 2021 en dicha instancia y que modifica el decreto ley N° 3.500, para fijar en 45 años la edad de jubilación de personas con Síndrome de Down.
Al respecto, la representante de la región del Biobío explicó que, “en el día mundial del síndrome de down, quise hacer este llamado a los parlamentarios y al Presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, de quien agradezco su disposición para dar trámite a un proyecto muy importante para las personas con Síndrome de Down”.
Por otra parte, Marlene Pérez argumentó que, “es muy relevante que avancemos a un reconocimiento integral para quienes padecen esta condición, por eso espero que los gestos de muchos parlamentarios se transformen en hechos concretos, en políticas públicas que sean capaces de mejorar la calidad de vida a las personas con este sindrome”.
“Disminuir la edad de jubilación para ellos es de toda lógica pensando en que su esperanza de vida no supera los 60 años, por tanto nunca pueden recibir los fondos que muchos ahorraron en su acotada y difícil vida laboral. Por lo mismo, estuve en la Comisión de Trabajo de la Cámara solicitando poner de forma urgente en tabla es proyecto que es de fácil despacho pero del cual no ha habido voluntad para tramitar”, concluyó.