Deportes
Dakar 2023 – Etapa 7 | Al Rajhi, premio de consolación

EN EL PUNTO DE MIRA
Las motos y los quads han tomado el enlace de Riyadh hasta Al Duwadimi, por una carretera de casi 500 kilómetros que esta vez han podido recorrer en seco. Para los coches y camiones, la especial de disputó un poco más al sur, donde se explayaron los expertos de la trayectoria y los cambios de ritmo. En pistas a veces arenosas y otras pedregosas, entre cañones y wadis, los pilotos más rápidos supieron sacar partido al recorrido. Por una vez, los copilotos tuvieron que asumir plenamente la tarea de la navegación, lo que habitualmente suelen hacer los motoristas. El contexto benefició en particular al supersónico Yazeed Al Rajhi, que salió muy atrás pero que consiguió llegar con el mejor registro de la jornada.
LO ESENCIAL
El líder de la carrera salió del vivac de Riyadh con buen ánimo a pesar del despertar ultramañanero a las 4 de la mañana. Preocupado principalmente por la elección de la música que acompañaría a su story de Instagram del día, Nasser Al Attiyah se dirigió a la salida de la especial sabiendo que su ventaja de más de una hora en la clasificación general sobre Henk Lategan le ofrecía un escudo protector tan eficaz como el de Harry Potter.
Sin embargo, no era cuestión de perder el tiempo y el qatarí aprovechó su posición de auténtico abridor, por no existir traza alguna de las motos, para que su copiloto Mathieu Baumel se pusiera las pilas. Cauteloso ante todo, Nasser dejó tranquilamente que su compañero de equipo Yazeed Al Rajhi le remontara 20 minutos.
Yazeed domina un trío de fitipaldis que ya han perdido toda esperanza de obtener un buen resultado en la general. El saudí gana la cuarta etapa de su carrera, la tercera en casa, gracias a una conducción que ha sabido aprovechar las condiciones de su tardío puesto de salida (39ª posición). Sus dos perseguidores en la clasificación del día, Vaidotas Zala y Guerlain Chicherit, no han tenido esa ventaja, pero han exprimido al máximo sus dos Hunter para dar un poco de impulso al clan BRX.
Inmediatamente después encontramos a un trío de pilotos sudafricanos que confirman una clara tendencia en la evolución del equilibrio de fuerzas en la disciplina (ver La actuación del día). El equipo Audi ha perdido su última oportunidad de subir al podio por los contratiempos de Mattias Ekström.
La lucha por el título está mucho más reñida en la categoría T3, y los dos líderes de la categoría eran muy conscientes de la necesidad de preservar sus intereses en un itinerario complicado. A partir de ese momento, Guillaume De Mevius y Austin Jones se neutralizaron, por detrás del ganador de la etapa, Mitch Guthrie.
El belga sigue teniendo las riendas de la carrera, con ocho minutos de ventaja sobre el estadounidense. Por otra parte, en la categoría SSV se produjo un cambio de líder, ya que Rodrigo Luppi de Oliveira (ver Un duro revés) cedió a regañadientes su puesto a Rokas Baciuska, vencedor de su tercera especial este año.
El campeón del mundo se ve amenazado por Marek y Eryk Goczal, padre e hijo, ambos a menos de 7 minutos. Por último, Janus Van Kasteren se ha hecho un hueco en el club de los ganadores de etapa en la categoría de camiones, sin que por ello tiemble Ales Loprais, líder en lo alto de la jerarquía.
Fuente: www.dakar.com