Regional
Organizaciones del Biobío conmemoraron el Día Contra el Femicidio
La muestra que representó a cada una de las víctimas de este año. Además se promulgó la ley que tipifica la inducción al suicidio.
Con el principal objetivo de recordar a las víctimas e informar sobre la violencia que aqueja a las mujeres, ayer se conmemoró el Día Nacional contra el Femicidio, jornada en que organizaciones locales realizaron diversas intervenciones y actividades que buscan sensibilizar a la población, pedir justicia y visibilizar este delito.
Durante la tarde se realizó en el centro de Concepción, desde la Plaza Perú hasta la Plaza de Independencia una marcha silenciosa para exigir justicia para las víctimas de femicidios en la Región del Biobío y en el país. Así participaron en una intervención con música, poesía, cuentacuentos y puntos informativos, organizaciones como Justicia para Dorito, Teatro Resistencia, ONG Amaranta, el Medio Libre La Zarzamora, además de la puesta en escena de “47 Zapatos Rojos”, que representaba a cada mujer asesinada hasta la fecha este año en el país.
Ayer también se anunció la promulgación de la Ley Antonia, en honor a Antonia Barra, con lo que ahora se tipifica el suicidio femicida y la inducción al suicidio, es decir, que la persona que cause el suicidio de una mujer en un contexto de hechos previos de violencia de género contra la víctima, será sancionada como autor de suicidio femicida.