El 90% de las audiencias han tenido que ser reprogramadas por paro de fiscales
Solicitan mayor reajuste a los salarios del sector.
La paralización de funciones por parte de la Asociación Nacional de Fiscales (ANF) provocó que cerca del 90% de las audiencias judiciales fijadas para la mañana de ayer no se realizaran y debieran reprogramarse, según revelaron desde el propio gremio.
La protesta se dio en marco del rechazo de la ANF al proyecto de reajuste al sector público que se encuentra actualmente en debate en el Congreso y que estipula un aumento de salarios de 12% para quienes ganan menos de 2,2 millones de pesos y de 264 mil pesos fijos para quienes ganen más de esa cifra.
“Prácticamente el 85-90 por ciento de las audiencias se reagendaron y no se hicieron. Lamentamos que esto ocurra”, aseguró el presidente del gremio, Francisco Bravo.
Acerca de la propuesta de reajuste añadió que “esto es una expresión del menosprecio, del ninguneo que está haciendo el Gobierno respecto de los fiscales, de los jueces, de los defensores, de los médicos, de profesionales que han optado por el servicio público no para hacerse ricos, sino para entregar sus conocimientos, su expertise y su capacidad en función de la ciudadanía”.
Según acusó Bravo, estos gremios están recibiendo por parte del Ejecutivo “una señal clara de que nos vayamos del servicio público, tratándonos además de manera irrespetuosa, como una especie de personas privilegiadas”.
Para hoy está programada una sesión del Consejo Nacional de la Asociación de Fiscales, en la que los tutores decidirán qué acciones van a tomar a partir de la próxima semana.