Regional
Consultas respiratorias no covid crecen en un 113% con respecto al 2021 en el Biobío

La mayoría de los casos corresponde a Influenza tipo A y autoridad llamó a tomar resguardos.
A la semana 45, los Centros Centinelas que realizan nuestros para verificar la circulación viral en el Biobío, indican que la Influenza A agrupa un 29,2% del total de virus detectados, seguido por el Virus Respiratorio Sincicial con el 21% y Metapneumovirus con un 20,3% del total de las detecciones.
Junto a esto, la Autoridad Sanitaria reportó que las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias distintas a Covid-19, han tenido un aumento considerable en el Biobío a igual fecha, pasando de 388.413 a 829.085 atenciones.
Ante esto, el seremi de Salud, Eduardo Barra, llamó a la comunidad a reforzar y mantener las medidas de prevención. “Tras el aumento de consultas en enfermedades respiratorias distintas a Covid-19, donde la Influenza A predomina con un 29,2% del total de virus respiratorios distintos a Covid-19, es muy importante seguir manteniendo las medidas preventivas en la población, como son evitar los cambios bruscos de temperatura, prevenir el contacto con enfermos, la asistencia a lugares concurridos y en lo posible reducir la exposición a contaminación intradomiciliaria y ambiental”.
La Autoridad Sanitaria, recalcó a su vez, “que la pandemia no ha terminado, por lo que las medidas de prevención de enfermedades respiratorias se deben complementar siempre con las adoptadas en contexto de Coronavirus, como son el lavado de manos, uso de mascarilla en lugares cerrados y en lugares abiertos donde no puede mantenerse una distancia de al menos 1 metro entre personas, ventilación de espacios cerrados, además del respeto a otras disposiciones del Plan, “Seguimos Cuidándonos Paso a Paso”.
A diferencia de las consultas, las hospitalizaciones de urgencia por enfermedades respiratorias distintas a Covid-19 se redujeron de 10.288 a 9.836, lo que implica un 4,4% de disminución.