Regional
Verifican medidas sanitarias en recintos educacionales del Biobío tras escenario de apertura

Las seremis de Salud y Educación llegaron hasta el Colegio Biobío de Concepción para dar a conocer las medidas sanitarias, protocolos de vigilancia epidemiológica e investigación de brotes en establecimientos educacionales, en el contexto del nuevo escenario de apertura que comenzó el pasado 1 de octubre.
La flexibilización se ajusta a los niveles de cobertura de vacunación en estudiantes, que alcanza un 80% de avance a nivel nacional. Entre las medidas destacan la eliminación de restricciones de aforo en todos los espacios educacionales, la no obligatoriedad del uso de mascarilla en educación parvularia, básica y media, ni en ninguna modalidad del sistema educativo.
Al respecto, el seremi de Salud, Eduardo Barra, indicó que se recomienda a la administración de cada recinto revisar el estado de vacunación de los alumnos e incentivar la inoculación en aquellos que se encuentren bajo el umbral del 80%. Por su parte, la seremi de Educación, Elizbeth Chávez, aseguró que este nuevo paso, con la actualización de los protocolos para los establecimientos educacionales, permitirá brindar una mayor confianza en las comunidades educativas y reforzar la importancia de la presencialidad-
Asimismo, se modifica el accionar ante alguna alerta de brote Covid-19 en establecimientos de educación, entendiéndose que, si en un lapso de 7 días hay 3 o más casos confirmados de coronavirus en un curso; o 7 casos o más en el establecimiento, la dirección del recinto deberá informar a la autoridad sanitaria regional y será la Seremi de Salud la que evaluará toda la información respecto a cada situación en particular y establecerá medidas en concordancia con la magnitud o gravedad del brote.