8 emprendedoras se unen en Somos Terra agrupación de cosmética natural
Las comunidades de emprendedores ya son un sello en el trabajo que ha desarrollado el Centro de Negocios Sercotec Concepción. Finalizando su cuarto año, asesorando a cientos de micro y pequeños empresarios de la provincia, la última de las acciones de asociatividad impulsada es: Somos Terra, agrupación de cosmética natural del Biobío.
Carla San Martín y Karenn Bachmann fueron las asesoras del Centro a cargo de impulsar a este grupo con el objetivo de Apoyar el desarrollo del rubro cosmética natural a través del fortalecimiento de capacidades técnicas, asesorías grupales, articulación con otras instituciones y la colaboración entre pares.
La iniciativa fue apoyada con 15 sesiones de entrenamiento y networking donde se trataron temas de: Planificación estratégica, Desarrollo de marca, Marketing digital, Ecommerce, Certificaciones, Packaging, entre otras.
“Apoyamos en fortalecer el grupo y continuamos atentas en todo lo que necesiten. Somos Terra ya ha adquirido una independencia y ya han generado acciones de comercialización que les permita seguir escalando como agrupación”, indicó Carla San Martín, asesora del Centro.
Las próximas metas y objetivo que se han definido las emprededoras son: Buscar lugares donde exponer nuestros productos, ser identificadas como representantes de la cosmética natural del Bio Bio, crear nuevas alianzas con otras organizaciones y emprendedoras del rubro, optar a fondos en conjunto, lograr certificaciones oficiales que garanticen la calidad de nuestros productos, generar a través de nuestra agrupación oportunidades de desarrollo a la comunidad y ser un ente difusor en cuanto a educar en temas relacionados con la cosmética natural.
Las 8 integrantes del grupo han trabajado unidas y de forma compenetrada. Ahora en navidad ya cuentan con una caja de productos para fortalecer sus ventas de forma asociativa y se proyectan al futuro con nuevas iniciativas.
“Algunas de las características que nos unen a todas son la conciencia ambiental, el compartir conocimientos y el valorizar la creación de nuevas redes. Pero por sobre todo destaco la perseverancia, reflejada en la búsqueda constante de ofrecer más y mejores productos a nuestras clientas y de seguir adelante a pesar de las dificultades que hemos enfrentado cada una en el proceso de impulsar nuestras marcas”, indicó Natalia Sáez, fundadora de Nathuralya y vocera del grupo.
Escucha acá la entrevista:
Comentarios