Millonaria inyección de recursos de Indap en apoyo a microproductores frente a sequía y pandemia
Con la entrega de más de $ 6.732 millones, INDAP ha puesto en marcha un plan de ayuda dirigido a más de 46.800 pequeños agricultores a lo largo del país, para que puedan enfrentar de mejor manera la emergencia generada por la sequía y la pandemia del Covid-19.
Los recursos han sido distribuidos a través del Fondo de Operación Anual (FOA) con que este servicio del agro apoya a los productores agrícolas que forman parte del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), implementado en 258 comunas rurales del país por medio de convenios con 254 municipalidades, una universidad y tres agentes privados.
“Lo que estamos haciendo es anticipar la entrega de los recursos del programa para que puedan enfrentar de mejor manera las dificultades que han tenido producto de las restricciones que significan la crisis sanitaria y la situación económica que está viviendo el país. Estamos una entregando una gran ayuda dadas las circunstancias que estamos viviendo”, señaló Carlos Recondo.
La Experiencia de la Región del Biobío
INDAP Biobío es la tercera del país con mayor distribución de recursos -$673.210.000- a usuarios Prodesal, quienes han ido recibiendo los incentivos a través de Pago Cash y en otros casos, vía transferencia bancaria a Cuenta Rut Banco Estado.
Según indicó el director regional de INDAP, Odín Vallejos, “los recursos que se están entregando en la Región del Biobío van en directo beneficio de quienes más requieren mantener su capacidad productiva, ayudándolos a potenciar sus proyectos, y actividades conexas, permitiéndoles fomentar la comercialización y autoconsumo”.
En la ocasión, Rosa Flores Cartes, agricultora del sector “Primer Agua Arriba”, comuna de Penco, sostuvo que la entrega de estos recursos le sirve para comprar polietileno y materiales para arreglar sus invernaderos; ella se dedica a la producción de hortalizas, frutillas, crianza de gallinas y elaboración de pan amasado, harina tostada y tortillas.
Comentarios